WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto, gratuito y ampliamente utilizado para crear y gestionar sitios web. Permite a usuarios, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, crear y personalizar una amplia variedad de sitios web, desde blogs personales hasta tiendas online y sitios corporativos

En detalle:

Sistema de gestión de contenidos (CMS):
WordPress facilita la gestión del contenido de un sitio web, permitiendo la creación, edición y publicación de páginas, entradas, imágenes, etc., sin necesidad de escribir código

Código abierto:
Esto significa que el código fuente de WordPress está disponible para que cualquier persona pueda verlo, utilizarlo, modificarlo y distribuirlo, lo que contribuye a su flexibilidad y comunidad

Gratuito:
El software de WordPress es gratuito y está disponible para descargar.

Versatilidad:
WordPress se puede utilizar para crear diversos tipos de sitios web, como blogs, portafolios, tiendas online, sitios corporativos, entre otros

Facilidad de uso:
WordPress tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios, incluso sin experiencia en web, crear y gestionar sus sitios web

Amplia comunidad:
WordPress cuenta con una comunidad global de usuarios, desarrolladores y contribuyentes que ofrecen soporte, plugins, temas y recursos

Plugins y temas:
WordPress permite la extensión de sus funcionalidades a través de plugins y temas, lo que permite personalizar el diseño y la funcionalidad del sitio web

Popularidad:
WordPress es el CMS más utilizado en el mundo, lo que demuestra su flexibilidad, facilidad de uso y la gran comunidad que lo respalda

¿Para quién es WordPress?

Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien accede al sitio web, puede encontrar todos esos contenidos ordenados cronológicamente (primero los más recientes y por último los más antiguos).

Es el sistema ideal para los principiantes, o para los que no tienen demasiados conocimientos técnicos.

WordPress dispone de un sistema de plugins, que permiten extender las capacidades de WordPress, de esa forma se consigue un CMS más flexible.

Blog

WordPress incorpora por defecto en su instalación todas las funcionalidades típicas de un blog: mostrar artículos en formato blog, opción de añadir comentarios a las entradas, posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc..

Además se podrán agregar en la web diversos módulos, llamados widgets, habituales de los blogs: listado de categorías del blog, listado de etiquetas, buscador, lista de artículos más leídos, lista de últimos comentarios, etc.

Con todo ello se puede decir que posiblemente WordPress sea la mejor herramienta para crear un blog gracias a su sencillez de manejo.

¿Qué puedo hacer con WordPress?

En muchas ocasiones se asocia WordPress con una herramienta que solo sirve para hacer blogs. Esto no es correcto: con WordPress podemos crear un crear un blog y mucho más: webs empresariales, tiendas online, periódico digital, central de reservas, etc.

A continuación vamos a ver algunas de las cosas que podemos crear con este gestor de contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *